Diplomatura “Gestión ambiental del turismo”

DIPLOMATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL DEL TURISMO

MÓDULO 1: “EL TURISMO EN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE” (12 horas)

  • Concepto de Desarrollo Sustentable.
  • Los ODS.
  • Concepto de Turismo tradicional vs. Turismo sustentable.
  • Características del Turismo Sustentable.
  • Organismos e Instrumentos Internacionales relacionadas con el Turismo Sustentable.
  • Organización Mundial del Turismo (OMT).
  • Declaraciones de Organismos Internacionales sobre turismo sustentable.
  • La Carta Mundial de Turismo Sostenible de Lanzarote, 1995.
  • Agenda 21 para la Industria de Viajes y Turismo, 1996
  • Declaraciones de Quebec, Canadá
  • Código Ético Mundial para el Turismo.

 

MODULO 2: «ECOSISTEMAS Y POTENCIAL TURISTICO» (10 horas)

  • El Patrimonio natural.
  • Las formas de turismo en la naturaleza, aclaración de conceptos.
  • Concepto de capacidad de carga. La capacidad de carga ecológica. La capacidad de carga material. La capacidad de carga psicológica o perceptual. Aplicaciones de la capacidad de carga a la planificación y gestión del turismo.

 

MODULO 3: «ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN AMBIENTAL» (12 horas)

  • La gestión ambiental conceptos y principios.
  • Instrumentos de gestión ambiental de gestión ambiental.
  • Impacto y Evaluación ambiental en proyectos turísticos

 

MODULO 4: «LA GESTION AMBIENTAL EN MUNICIPIOS TURÍSTICOS» (12 horas)

  • Directrices de Gestión.
  • La Gestión Ambiental en Municipios Turísticos
  • Las Directrices de Gestión Ambiental para Municipios Turísticos
  • El proceso de diseño de las Directrices de Gestión Ambiental.

 

MODULO 5: “INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA DESTINOS TURISTICOS” (12 horas)

  • Concepto de Indicador y sistema de indicadores sobre desarrollo sostenible.
  • Procedimiento para el desarrollo de Indicadores en turismo sostenible.

 

MODULO 6: “GESTIÓN AMBIENTAL PARA PRESTADORES TURISTICOS” (12 HORAS)

  •  Gestión sostenible de los Recursos naturales.
  • Gestión sostenible de la Infraestructura, Instalaciones y Equipamiento.
  • Directrices referidas a la Responsabilidad Social

CAPACITATE DESDE TU LUGAR

FORMACIÓN VIRTUAL

Elegí formarte profesionalmente.

¿dudas?escribinos

3 + 3 =